La composición describe los orígenes de la demarcación, las hazañas del gobernante Cuitláhuac, la tradicional representación de la Pasión de Cristo, entre otros temas.
En la demarcación por primera vez en la historia, interpretó su himno en la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac. La jefa delegacional, Dione Anguiano Flores, premió a la compositora que ganó el concurso del himno a Iztapalapa, que reunió a músicos y cantantes originarios de la demarcación, para enaltecer la identidad.
La composición describe los orígenes de la demarcación, las hazañas del gobernante Cuitláhuac y la tradicional representación de la Pasión de Cristo, así como la importancia del Cerro de la Estrella y encendido del Fuego Nuevo, carnavales y fiestas de color; es un llamando a toda la gente a proteger este patrimonio.
La delegada entregó el diploma de reconocimiento y premio económico de 30 mil pesos a María Fernanda Cervantes Flores, autora del himno a Iztapalapa, quien resultó ganadora en el concurso.
“Queremos reconstruir Iztapalapa, hoy la intención es empezar a ponerla en alto; somos la delegación con mayor población, pero también somos una delegación con mucha gente que hace arte y cultura que nos da identidad, como las y los participantes de este concurso”, resaltó la jefa delegacional.
La convocatoria para la composición del himno a Iztapalapa se dio a conocer desde septiembre pasado, se registraron trece autores originarios de la demarcación, lo cuales presentaron la versión escrita y musicalizada de cada una de sus obras.
Por la redacción,
con información de Milenio.
+jovenEshacerpolíticaTV
@jovenEshacerpolíticaTV
@jovenEshacerpolíticaTV
@revista_jovenEs
jovenEshacerpolíticaTV
Para cualquier duda o comentario favor de contactar a editorial. Se prohíbe su reproducción fragmentada o total de los textos y las imágenes propias. Derechos RESERVADOS para jovenEshacerpolítica® La violación a los derechos de autor constituyen un delito (Plagio). Te invitamos a conocer nuestro Aviso de privacidad