Hay quien dice que los niños son el futuro de nuestro país, y si se siguiera esa línea, algunas instituciones verterían ese deseo con su indiferencia.
En apoyo a la seguridad alimentaria de niñas y niños, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) implementó el Programa de Desayunos Escolares en planteles localizados en zonas de bajos recursos, con la intención de garantizar el cumplimiento de compromisos adquiridos en el ámbito internacional concernientes a la protección y procuración de los derechos de niños y niñas.
Para complementar el apoyo y contribuir a una dieta más completa, se buscó agregar al menú de nuestros niños, fruta fresca que contribuyera a su mejor desarrollo y nutrición, sin embargo, derivado de múltiples denuncias de padres de familia preocupados por la salud de sus hijos, se dio a conocer que en varios planteles de la Ciudad de México, la fruta que debiera contribuir a la salud de los niños, se ha presentado en mal estado, insuficientemente madura como para ser consumida con seguridad por los infantes.

A la Redacción de este portal llegó la denuncia de una madre de familia que acusó el mal estado en que son repartidos los alimentos a los alumnos de la escuela Primaria República Dominicana ubicada en la Colonia Morelos. (Entre las calles Constancia y Jesús Carranza), CDMX.
La denuncia describe que algunos de los frutos frescos ofrecidos en estos desayunos, más específicamente el plátano llega en mal estado.
Nutriólogos recomiendan que en algunas ocasiones comer frutas no maduras podrían estar trayendo algunas dificultades digestivas a los menores.
El plátano es una excelente alternativa alimentaria, son fuente rica en hidrocarburos, lo que los hace una gran fuente de energía, tiene un bajo contenido de grasas y alto contenido de fibras, se caracteriza por aportar sensación de saciedad y por ser una fuente significativa de potasio, de gran ayuda para el desenvolvimiento físico y mental; los especialistas mencionan que consumir banano poco maduro, puede aportar mayor cantidad de vitaminas sin embargo, aumenta la ingesta de almidones, azucares de difícil digestión, los cuales pueden tener como consecuencia malestar físico, inflamación abdominal, calambres abdominales, flatulencias y en algunos casos, diarrea. Los nutriólogos recomiendan consumir los bananos cuando han madurado, pues son una fuente importante de antioxidantes y contribuyen a reforzar el sistema inmunológico.
Este portal buscó comunicarse directamente con el plantel vía telefónica pero no logramos obtener una respuesta al respecto, esperamos sensibilizar a las autoridades concernientes para encontrar la solución más conveniente para que este noble programa social, que facilita alimentos por solo 50 centavos, pueda contribuir con el desarrollo de los mexicanos más vulnerables, pero siempre de la forma más segura.
Por la Redacción.
joveneshacerpoliticatv.com
+jovenEshacerpolíticaTV
@jovenEshacerpolíticaTV
@jovenEshacerpolíticaTV
@revista_jovenEs
jovenEshacerpolíticaTV
Para cualquier duda o comentario favor de contactar a editorial. Se prohíbe su reproducción fragmentada o total de los textos y las imágenes propias. Derechos Reservados para jovenEshacerpolítica® La violación a los derechos de autor constituyen un delito (Plagio). Es importante que conozcas nuestro Aviso de Privacidad y Condiciones de uso.