El pasasdo 20 de noviembre se conmemoró el día Internacional de la conmemoración de los derechos Trans, el equipo Transrespect versus Transphobia Worldwide (TvT) dio a conocer los resultados de los delitos de odio que se ejercen alrededor del mundo contra las personas trans o diversidad de género, en el cual México no sale bien parado.
El resultado correspondiente entre el 1 de octubre de 2017 y el 30 de septiembre de 2018, reveló un total de 369 casos de asesinatos de personas trans y con diversidad de género.
Este aumento de 44 casos en comparación contra el mismo periodo del año anterior y 74 casos en comparación con 2016.
La mayoría de los asesinatos ocurrieron en Brasil (167), México (71), Estados Unidos (28) y Colombia (21), sumando un total de 2 mil 982 casos reportados en 72 países en todo el mundo, entre el 1 de enero de 2008 y el 30 de septiembre de 2018.
“El estigma y la discriminación contra las personas trans y con diversidad de género es real y profundo en todo el mundo, y forman parte de un círculo estructural y continuo de opresión que nos mantiene privados de nuestros derechos básicos. Las personas trans y con diversidad de género son víctimas de la horrorosa violencia de odio, incluida la extorsión, las agresiones físicas y sexuales y el asesinato. En la mayoría de los países, los datos sobre personas trans asesinadas y con diversidad de género no se producen sistemáticamente y es imposible estimar el número real de casos”, detalla el comunicado.
El problema que enfrenta de violencia las personas trans y con diversidad de género con frecuencia se superpone con otros ejes de opresión que prevalecen en la sociedad, como el racismo, el sexismo, la xenofobia y el sentimiento y la discriminación de los trabajadores sexuales.
Los datos de TMM muestran que las víctimas cuyas ocupaciones se conocen son en su mayoría trabajadoras sexuales (62%).
La discriminación al doble en Estados Unidos; la mayoría de las personas trans declaradas asesinadas son mujeres trans de color y / o nativas americanas (85%), y en Francia, Italia, Portugal y España, que son los países a los que la mayoría de las personas trans y las personas con diversidad de género de África y América Central y del Sur emigran, el 65% de las víctimas de asesinato reportadas fueron migrantes.
Por la Redacción.
Con información de huffingtonpost.
joveneshacerpoliticatv.com
@jovenEshacerpolíticaTV
@jovenEshacerpolíticaTV
@JEPNewsTV
jovenEshacerpolíticaTV
Para cualquier duda o comentario favor de contactar a editorial. Se prohíbe su reproducción fragmentada o total de los textos y las imágenes propias. Derechos Reservados para jovenEshacerpolítica® La violación a los derechos de autor constituyen un delito (Plagio). Es importante que conozcas nuestro Aviso de Privacidad y Condiciones de uso.