En redes sociales se viralizó un conjunto de fotografías que son parte de una protesta feminista. Las imágenes muestran “pintas” virtuales en varios monumentos del estado de Hidalgo, incluidos los Atlantes de Tula. Esta acción fue llevada a cabo por la colectiva Aquelarre Cihuacóatl.
Las “pintas” virtuales incluyen proclamas feministas como “nos están matando” o “si tocan a una, respondemos todas”. Aunque las intervenciones fueron virtuales, generaron críticas negativas entre algunos usuarios de redes sociales. En respuesta, Aquelarre Cihuacóatl lanzó un comunicado donde aclaraba que los monumentos se hallaban intactos y que nadie los había rayado:
“Sin embargo de muchas mujeres no se puede decir lo mismo”, expuso la colectiva feminista.
En la misma publicación, la colectiva aclaró que la protesta virtual tenía como fin medir y comparar la reacción de las redes sociales ante posibles pintas en monumentos históricos contra la reacción solidaria ante las protestas que denuncian los feminicidios en el estado de Hidalgo.
“Esta publicación alcanzó a más de 100,000 personas. Las fotos de las desaparecidas en nuestra página apenas llegan 100 (aprox) [sic] y casi nadie comparte”, expresaron.
Ante las reacciones que suscitó su post original, en un comunicado posterior refrendaron su denuncia:
“Los monumentos están bien, pero a las mujeres nos siguen desapareciendo y asesinando.”
Por la Redacción,
con información de Agencias.
Para cualquier duda o comentario favor de contactar a editorial. Se prohíbe su reproducción fragmentada o total de los textos y las imágenes propias. Derechos Reservados para jovenEshacerpolítica® La violación a los derechos de autor constituyen un delito (Plagio). Es importante que conozcas nuestro Aviso de Privacidad y Condiciones de uso.