En el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) fue presentada una iniciativa para que se sancione con hasta 36 horas trabajo comunitario a aquellos que aparten lugares en la vía pública, sin importar si es el espacio afuera de sus domicilios.
La iniciativa fue presentada por el diputado local de Morena, Nazario Norberto Sánchez, en la que planeta la reforma de fracción II del artículo 28 de la Ley Cívica de la CDMX.
Su intención es recuperar los espacios públicos y evitar que haya personas que aparten lugares y obstruyan el estacionamiento en las vías públicas de la CDMX.
Pero no sólo serían sancionados los franeleros, sino también aquellas personas que colocan objetos frente a sus domicilios.
“Esta problemática no es nueva, esta práctica se ha visto reflejada a través del uso de botes, postes, tabiques, llantas, además hay personas que instalan tubos con cemento en las banquetas junto a sus inmuebles para apartar lugares,” explicó el diputado.
Norberto Sánchez aseguró que los habitantes de la CDMX tiene un largo camino en el ámbito de la cultura cívica: “todavía tenemos que trabajar principalmente en el orden social y en la recuperación de la sana convivencia, a través de los valores como el respeto, la solidaridad y el derecho a la ciudad, tal y como lo prevé la Constitución Local.”
La iniciativa fue turnada a las comisiones de la Administración Pública Local y la de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, con opinión de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.
Para cualquier duda o comentario favor de contactar a editorial. Se prohíbe su reproducción fragmentada o total de los textos y las imágenes propias. Derechos Reservados para jovenEshacerpolítica® La violación a los derechos de autor constituyen un delito (Plagio). Es importante que conozcas nuestro Aviso de Privacidad y Condiciones de uso.