Aunque siempre es bueno experimentar en la intimidad, en ocasiones algunas “fantasías” pueden poner en riesgo la salud de las personas que lo practican.
El beso de arcoíris ha llamado la atención puesto que reúne aspectos que pueden poner en riesgo el sistema inmunológico y la salud en general de las personas.

Las parejas heterosexuales llevan a cabo este beso cuando la mujer está menstruando; él mantiene la sangre de ella en la boca mientras que la mujer se queda con el semen de él.
Al final, ambos consuman el acto besándose e intercambiando fluidos; por la variación de colores es que se le llama de esa manera a este beso de arcoíris.
Este intercambio de sangre y semen podría convertirse en el caldo de cultivo ideal para detonar enfermedades de transmisión sexual; principalmente cuando se sigue esta práctica con una pareja casual.
Entre los problemas más comunes que podría provocar el beso arcoíris están: presencia de herpes bucal, gonorrea o clamidia; en casos más preocupantes también podría desarrollarse Virus del Papiloma Humano bucal, Hepatitis B o incluso el VIH/SIDA.
Más allá de estigmatizar, es importante poner en la balanza y evaluar si vale la pena correr riesgos; principalmente si la persona con la que decides practicarlo no es tu pareja formal o (ella, él) tienen otras parejas sexuales.
¿Qué opinas, lo harías con tu pareja?

Para cualquier duda o comentario favor de contactar a editorial. Se prohíbe su reproducción fragmentada o total de los textos y las imágenes propias. Derechos Reservados para jovenEshacerpolítica® La violación a los derechos de autor constituyen un delito (Plagio). Es importante que conozcas nuestro Aviso de Privacidad y Condiciones de uso.